XXIII Jornada Municipal sobre Drogas
Vínculos familiares, modelos educativos y salud

La Jornada se desarrolló el 11 de mayo en horario de mañana y tarde con las siguientes PONENCIAS y MESA REDONDA:
- «El papel de la familia en los problemas relacionados con los abusos de drogas», Mireia Sanz Vázquez, Escuela Universitaria de Magisterio Begoñako Andra Mari, BAM, centro adscrito a la Universidad de Deusto.
- «Apegos y vínculos familiares. ¿Cómo afectan las emociones vividas con las distintas familias a nuestra salud?», Félix Loizaga Latorre, psicólogo especialista en apego, Facultad de Psicología y Educación (Universidad de Deusto, Bilbao), Instituto de Formación Profesional Superior (Barakaldo), terapeuta familiar.
- «Un apego seguro nos hace in-dependientes», Purificación Sierra García, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UNED.
- «Programas grupales de educación parental de la Fundación Municipal de Servicios Sociales», María Teresa Busto Suárez (maestra educadora, EITAF) y Ana Luisa Ordóñez Gutiérrez (psicóloga, EITAF).
- «El vínculo como motor del cambio», Juan Antonio Álvarez García, programa Reciella, psicólogo especialista en psicología clínica y terapeuta familiar.
Plazo de inscripción: 9 de mayo.
Cartel y Programa de la Jornada.
Solicitud de inscripción.
>>Documentación y vídeos de la Jornada.
Comité organizador: Fundación Municipal de Servicios Sociales, Fundación Siloé, Fundación ADSIS, Proyecto Hombre, Salud Mental (Programa de atención a las adicciones), Grado de Trabajo Social (Facultad de Comercio, Turismo y CC.SS. Jovellanos, Universidad de Oviedo), IES de Roces (Departamento de Ciclos Formativos), Conseyu de la Mocedá de Xixón, Abierto Hasta el Amanecer, Cáritas.